El 2009 empieza con destacadas novedades televisivas relacionadas con la ficción de producción internacional. Después de intensas campañas publicitarias, finalmente se han estrenado
Huff y
el Mentalista. La focalización en el protagonista se impone en las dos producciones tal como viene siendo habitual en series de éxito, como
House MD o
Dexter, y ambas se presentan como dos formas interesantes de invertir la noche del jueves. Con el fin de la décima temporada de
Cuéntame, caballo de batalla de Televisión Española y máximo exponente de la ficción nacional, se abre un nuevo escenario en el que las cadenas tratarán de seducir los seguidores de la ficción.

La televisión pública catalana estrenó el pasado 8 de enero la serie
Huff, protagonizada por Hank Azaria. La trama se centra en las vivencias del doctor Craig "Huff" Huffstodt, un psiquiatra que tiene que compaginar los problemas de la consulta, su vida familiar y su propia crisis personal. Ganadora de varios premios Emmy,
Huff pretende consolidarse como referencia de la televisión autonómica catalana en ficción internacional. Desde que compró
Heroes, TV3 apuesta por la noche del jueves como el espacio dedicado a las series de ficción de gran audiéncia. A rebufo de
Polonia, el aclamado espacio de sátira política de TV3,
Huff toma el relevo de
Chuck con la esperanza de repetir sus buenos resultados de audiéncia. Sin embargo, se trata de perfiles distintos. Mientras
Chuck era una simpática comédia familiar,
Huff tiñe la comedia de ciertos toques dramáticos. Mi impresión después de ver el primer capítulo es sinceramente buena. Cada personaje está trabajado al detalle y ofrece un reto distinto al protagonista: el hijo maduro y protector, el mejor amigo que es a la vez su abogado y que sirve de complemento cómico y la mujer que se lleva mal con la madre. No obstante, Huff es el motor de la ficción, y se produce un juego interesante en el momento que el psicólogo tiene que tratarse a si mismo después de vivir el suicidio de uno de sus pacientes.
Recomiendo disfrutar de esta serie en versión original para gozar del chorro de voz de Hank Azaria, que dota de más profundidad al psicólogo.

Por otra parte,
la Sexta estrenaba
el Mentalista en primícia en España y batiendo records de audiéncia. La serie protagonizada por Simon Baker gira en torno de Patrick Jane, un hombre con unas capacidades deductivas fuera de lo común que usa sus habilidades para colaborar con la policía, después de perder su família. Estrenada el septiembre del pasado año en Estados Unidos,
el Mentalista es líder de audiéncia de la temporada superando gigantes como
CSI o
Mujeres Desesperadas. Después de ver la sesión doble que emitió la cadena de Mediapro, puedo afirmar que su fama es bien merecida. Sin embargo, me costó trabajo entrar en la ficción de la nueva serie porque no podía evitar relacionar a Baker con su alter ego de abogado en
The Guardian. Dejando este detalle a un lado, la propuesta de
la Sexta hará las delicias para los amantes del suspense y de las séries de investigación. Bajo mi punto de vista, se trata de un cruce entre
Numb3rs (por el método) y las primeras temporadas de
CSI (por el carisma de Gill Grissom).
Por si fuera poco,
la Sexta estrena este jueves a las 23:15 la cuarta temporada de
Prison Break, justo después de la emisión del tercer capítulo de
el Mentalista. Sin duda, la verde arrasará en audiéncia captando todos los seguidores de la ficción del jueves, a la vez que mantiene
Bones la noche de los miércoles. Por mi parte, este jueves pondré el video a trabajar con
Huff mientras disfruto en directo de la emisión de
la Sexta. ¡Ah! y daré gracias por la pausa de
Cuéntame.
Tema de apertura de
Huff
Promoción de
la Sexta de
el Mentalista
He vist l'anunci de Huff i m'interessa, pot ser curiosa. La de El Mentalista té bona pinta pel que aquí hi ha escrit, tocarà seguir-les.
ResponderEliminar